Wi-Fi 6 y 5G

La expectativa por la llegada de WiFi-6 y la tecnología 5G tiene ansiosos a muchos. Se oficializó hace dos meses la puesta en marcha de la nueva red inalámbrica por parte de la Wi-Fi Alliance, mientras que China hace alarde de que trabaja desde ya en desarrollar la tecnología 6G.

Y mientras salen al mercado los dispositivos que nos permitan disfrutar de ambas, te decimos cuáles son sus diferencias básicas.

Qué es el WiFi 6

“WiFi 6 es el programa de certificación de la industria basado en el estándar IEEE 802.11ax”, explican sus creadores. Entre sus ventajas enumeran:

  • Mayores tasas de datos (hasta 9,6 Gbps).
  • Mayor capacidad.
  • Rendimiento en entornos con muchos dispositivos conectados.
  • Eficiencia energética mejorada.

Esta tecnología funciona a través de un espectro sin licencia cuya señal es débil. Trabaja bajo dos frecuencias: 2.4 Ghz y 5 Ghz. La primera tiene mayor alcance, aunque su velocidad máxima potencial es menor.

Este nuevo WiFi 6 ofrece velocidades cuatro veces mayores que su antecesor. Pero además, “ofrece mejoras y nuevas características que permiten que los dispositivos funcionen eficientemente en las configuraciones de conectividad más densas y dinámicas”.

Qué es el 5G

Esta tecnología ha tenido mucha publicidad en los últimos días debido a la disputa entre China y Estados Unidos. Es la quinta generación de redes móviles y necesita de una infraestructura compleja para su funcionamiento.

Sus proveedores deberán construir estaciones base interconectadas, desde donde se emita una señal tan potente que sirva a miles de habitantes al mismo tiempo.

Su velocidad de descarga es su mayor atractivo, pues sería entre 1 Gbps y 10 Gbps; así como su latencia promete ser solo de un milisegundo. Pero claro, todo es teoría mientras el mercado no ofrezca los dispositivos compatibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *